martes, 11 de marzo de 2008

Visita Técnica a CVG MINERVEN














19 de Febrero de 2008 - Visita Técnica como experiencia adicional a los contenidos de la asignatura Instrumentación Industrial, cursada en el semestre 2007 - II en la UNEXPO Puerto Ordaz.

A continuación se presenta una breve reseña y una galería de imágenes, con los pormenores de la visita. En la imágen de arriba, se observa el camino que había que recorrer para entrar al "área" (palabra muy usual empleada para denotar la zona de la planta donde se encuentra la maquinaria y equipos pesados, en éste caso es un sitio bastante peligroso y hostil). A la llegada nos recibió la ingeniero encargada de seguridad industrial, y otros tres ingenieros que, luego de la respectiva charla de seguridad, dieron a conocer a grosso modo el proceso de producción que se lleva a cabo en las instalaciones de la empresa:



Luego se dividió la sección en dos partes, y pasamos a recorrer el "área". Es importante señalar que el ambiente altamente peligroso, con temperaturas cercanas a los 45ºC - 50ºC, y los altos niveles de ruido (por encima de los permitidos por las regulaciones), hizo que se tomaran precauciones importantes al caminar, y, sobre todo, por los altos niveles de concentración de polvo de alúmina en el ambiente, el uso de mascarillas fue obligatorio y estrictamente necesario. Todo esto hace la idea de que, como futuros desarrolladores de soluciones basadas en electrónica, éstas deben prever mecanismos de protección y deben ser robustas para soportar el ambiente tan hostil como el que se presenció en CVG MINERVEN.

El uso de máscara fue imprescindible. Probé respirar polvo de alúmina y en seguida hubo reacción alérgica.


Primera vista al complejo.


Horno.


Sistema de enfriamiento empleando agua.





La imágen de la derecha es una clara muestra de la alta contaminación, o mejor dicho, de la alta concentración de sólidos en el ambiente. Absolutamente todo en el área de planta estaba recubierto de polvo de alúmina. También se observan algunos elementos contra incendios.






Horno eléctrico de fundición. Imágen impresionante de un horno de fundición de la alumina. CVG MINERVEN realiza un proceso de purificación de la alumina, es decir, elimina algunos elementos que la hacen impura, mediante aplicación de soda cáustica. Luego de este proceso, se funde el resultante en estos hornos. A la distancia en que fue tomada la fotografía, la temperatura promedio era de unos 43º centígrados aprox.














Parte del interior de los armarios de control de temperatura de los hornos eléctricos. Éste armario se encuentra ubicado en una sala de control cercana a los hornos.














Otra vista de la sala de control de temperaturas de los hornos.

Hasta este punto de la visita, se notó poca presencia de paneles o equipos de instrumentación. Al salir de la sala, nos topamos de frente con uno de los hornos, el siguiente video habla por sí solo:




No hay comentarios: